Viernes 14 de mayo
IX CONCURSO DE VIVIENDA SOCIAL
Inscripción libre y gratuita
hasta el 05 de mayo del 2021
Entidades Organizadoras

Entidades Colaboradoras

Premios
Mejor Diseño Integral
S/. 40 mil
Mejor Innovación
S/. 25 mil
Mejor Diseño Sostenible
S/. 25 mil
Jurado

Ana Elvira Vélez
Colombia
Arquitecta egresada del Architectural Association School of Architecture, Londres en 1992. Con una extensa experiencia en vivienda colectiva (con más de 2000 viviendas construidas) y de espacio público, obteniendo varias distinciones en bienales nacionales e internacionales. Destaca su propuesta para el Jardín Botánico de Medellín.
En la actualidad dirige el Laboratorio de Vivienda y Hábitat en COMFAMA con proyectos de vivienda colectiva en Medellín y la región de Antioquia bajo una visión holística de la vivienda y el hábitat, con criterios de calidad y habitabilidad.

Ignacio Borrego
España
Doctor arquitecto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid con Premio Extraordinario (UPM), y Primer Premio Nacional de Fin de Carrera 2000 (Ministerio de Educación).
En el 2012, su tesis obtuvo sobresaliente cum laude por la Universidad Politécnica de Madrid y el Primer Premio en la X convocatoria del Concurso de Tesis de la Fundación Arquia.
Cofundador de dosmasuno arquitectos en 2003 e Ignacio Borrego Arquitectos desde 2014. Ha obtenido 36 premios y distinciones nacionales e internacionales.

José Antonio Vallarino
Perú
Master en Administración de la Universidad del Pacifico. Gerente General de PROA 2 S.A.C., empresa orientada al diseño, evaluación y gerencia de proyectos, ganadora del Premio Hexágono de Oro en la VIII y XIII Bienal Nacional de Arquitectura.

Priscille de Coninck
Francia
Especialista regional de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para los países andinos en temas de desarrollo urbano y transporte. Egresada de la escuela de ingeniera de Paris y del Instituto de Ciencias Políticas en urbanismo, Priscille desarrolló su carrera al inicio como ingeniera en planificación de transporte en la compañía Systra.
Llevó a cabo estudios de factibilidad de transportes urbanos mayormente en Francia, y África del Norte. Desde el 2012 se integró a la AFD trabajando como especialista en transporte y movilidad urbana, ocupándose de proyectos en Francia, India y América Latina. Desde el 2018, se unió a la Dirección Regional para los países andinos de la AFD con sede en Bogotá.

Juan José Alcazar
Perú
Decano Nacional por el Colegio de Arquitectos del Perú desde el 2020. Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma, Magíster en Arquitectura por la UCV, docente asociado e investigador por CONCYTEC.
Conferencista internacional en temas de planificación urbana y gestión. Ha sido secretario técnico del Comité Ejecutivo de la Comisión de Urbanismo Sostenible de la Región La Libertad, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos edificatorios y urbanísticos.
Tuvo una activa labor gremial desde el año 2011 hasta el 2017 ocupando los cargos de vice decano y Decano de Regional La Libertad del Colegio de Arquitectos del Perú.
Cronograma
Convocatoria y Registro
Inicio de Convocatoria
Lunes 29 de marzo
Evaluación de Participantes
Aptos y Comunicación
Jueves 06 de mayo – Viernes 07 de mayo
Absolución de Consultas a las Bases
Viernes 30 de abril
Entrega de levantamiento
de observaciones de “no aptos”
Hasta el Jueves 13 de mayo
Inscripciones
Lunes 29 de marzo – Miércoles 05 de mayo
Comunicación
final de Aptos
Entrega y Calificación de Propuestas
Entrega de Propuestas de Diseño
Lunes 21 Junio – Miércoles 23 junio
Evaluación y Calificación de Propuestas
Jueves 24 junio – Viernes 2 de julio
Acta de Ganadores
Lunes 5 de julio
Premiación
Premiación de Ganadores
Jueves 15 de julio
Inscripciones

Concurso dirigido a profesionales y empresas de las ramas de arquitectura e ingeniería.
Una vez generado el código se deberán completar los formatos de inscripción (Anexo B1 al B7) los cuales deberán ser remitidos completo a [email protected] hasta el miércoles 05 de mayo.